
Campos de estudio
La biología abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Juntas, estudian la vida en un amplio campo de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en la biología molecular, en la bioquímica y en la genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en la biología celular, y a escala pluricelular se estudia en la fisiología, la anatomía y la histología. La biología del desarrollo estudia el desarrollo o la ontogenia de un organismo individual. Ampliando el campo a más de un organismo, la genética trata el funcionamiento de la herencia genética de los padres a su descendencia. La etología trata el comportamiento de los grupos, esto es, de más de un individuo. La genética de poblaciones observa una población entera y la genética sistemática trata los linajes entre especies. Las poblaciones interdependientes y sus hábitats se examinan en la ecología y la biología evolutiva. Un nuevo campo de estudio es la astrobiología (o xenobiología), que estudia la posibilidad de la vida más allá de la Tierra. Las clasificaciones de los seres vivos son muy numerosas. Se proponen desde la tradicional división en dos reinos establecida por Carlos Linneo en el siglo XVII, entre animales y plantas, hasta las propuestas actuales de los sistemas cladísticos con tres dominios que comprenden más de 20 reinos.
2 comentarios:
ta buenoo tu blog wee ejejeje espero verlo mas lleno e interesante en unos dias no dejes de actualizarlo sobres pues saludos i aCa >_<
cuidate compa
ajajajajajaja ta bien tu blog we =0 no esperaria algo mas de ti ajajajaja sale we chido!!!! y arriba el america!!!!
atte
Jefe de Jefes
Publicar un comentario